miércoles, 9 de septiembre de 2009

El Liderazgo Valórico

LA DOCTRINA INSTITUCIONAL PUESTA EN ACCIÓN

La profunda trascendencia de la Institución para el progreso de la sociedad chilena, y que hoy Carabineros sea una de las Instituciones de la República con mayor credibilidad ciudadana, son verdades irrefutables que se han forjado gracias al ejercicio de un liderazgo único. Un liderazgo con nombre y apellido, un liderazgo valórico.
De ahí que resulta interesante conocer las características propias de un líder del siglo XXI y el modo en que dichas virtudes deben ser asumidas por cada carabinero y carabinera en los ámbitos profesional y personal, para cumplir a cabalidad con su misión de Servicio Público.
En ese contexto, el concepto de Liderazgo Valórico muestra el modo más adecuado de cumplir con ese deber, mediante acciones prioritariamente preventivas, en forma eficaz, eficiente, justa y transparente.

La Doctrina de Carabineros se fundamenta en principios y valores esenciales del ser humano; de ahí que sus reglas y normas de conducta se entiendan como básicas, siempre.

EL CARABINERO: LÍDER VALORICO

El carabinero líder es aquel cuya acción se guía por los valores y la doctrina que inspiran a nuestra Institución y que tienen como centro la paz social.
Consecuentemente, el liderazgo valórico es la acción diaria, concreta y práctica, en que ponemos la doctrina institucional al servicio de la comunidad, de nuestras familias y de nosotros mismos.

Elementos comunes y morales del mando


INTELIGENCIA, CARÁCTER Y ABNEGACIÓN

INTELIGENCIA: es la capacidad humana de conocer, entender o comprender. Se sitúa también en la capacidad de o para resolver problemas. Por extensión la inteligencia alcanza el terrerno de las habilidades, destrezas y experiencias.

CARÁCTER: es el conjunto de cualidades o circunstancias propias de una persona, que la distingue, por su modo de ser u obrar de las demás. Es la forma de ser que es percibida, especialmente por el subalterno.

ABNEGACIÓN: es el sacrificio que alguien hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses, generalmente por motivos idealistas, doctrinarios, religiosos o por altruismo. Ser abnegado implica renunciar voluntariamente a los propios deseos, pasiones o intereses. La abngación es sinónimo de espíritu de sacrificio.

martes, 8 de septiembre de 2009

Aspectos y elementos inherentes al mando y su ejercicio


LOS PRINCIPIOS DE JERARQUÍA, AUTORIDAD Y PODER


JERARQUÍA:
desde la perspectiva de la Teoría General de la Administración, la define como: "Concecuencia del principio de división del trabajo y de la diversificación funcional dentro de una organización".

AUTORIDAD: "poder del que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho"; "potestad, facultad, legitimidad"; "persona que ejerce o posee cualquier clase de autoridad"...

PODER: "Dominio, imperio, facultad y jurisdicción que alguien tiene para mandar o ejecutar algo".



Hacia una conceptualización del Mando y su función en Carabineros de Chile


Carabineros de Chile, atendiendo a su estructura, organización y objetivos, además de ser una institución fundamental de la República, constituye una organización. Son aplicables para su análisis, las concepciones y enfoques de la Teoría General de la Administración moderna, plenamente vigentes y que se encuentran implementados en todos sus niveles.

En Carabineros de Chile esta presente y se aplica el "Proceso Administrativo", integrado fundamentalmente por las funciones administrativas de:
  1. Planeación
  2. Organización
  3. Control y
  4. Dirección: función que, al ser vinculante con el concepto de mando, requiere mayor análisis.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Conceptos, Generalidades, Elementos y Fundamentos Legales

CONCEPTOS LEGALES, FUNDAMENTOS Y ELEMENTOS DEL MANDO EN CARABINEROS DE CHILE

El artículo 50º de la Ley Orgánica Constitucional de Carabineros de Chile Nº 18.961, define expresamente el concepto de Mando como : “el ejercicio de la autoridad que la ley y los reglamentos otorgan a los Oficiales y demás personal de Carabineros sobre sus subalternos o subordinados por razón de destino, comisión, grado jerárquico o antigüedad”.

El Mando policial en carabineros, corresponde por naturaleza al Oficial de Orden y Seguridad, y al de otro escalafón por excepción, sobre el personal que le está subordinado en razón del cargo que desempeña, o de comisión asignada y que tiende directamente a la consecución de la misión encomendada a Carabineros de Chile. (Inciso 2º, art. 50). El Mando en carabineros, es total, o sea se ejerce en todo momento y circunstancias y no tiene más restricciones que las establecidas expresamente en las leyes y reglamentos. Su ejercicio lleva implícito para el Oficial, la obligación legal, ética, moral y profesional de asumir por entero la responsabilidad de las funciones que le han sido asignadas, sin eludirlas, transferirlas o delegarlas.

MANDO POLICIAL SUPERIOR DE CARABINEROS

Corresponde siempre a un oficial general de Orden y Seguridad, designado por el Presidente de la República en la forma establecida en la Constitución Política de la República, quién, con el título de General Director de Carabineros, ejercerá su dirección y administración (art. 51º Ley Org. Constitucional de Carabineros de Chile). El General Director de Carabineros, puede delegar, mediante resolución sujeta a trámite de toma de razón, parte de sus facultades y atribuciones institucionales en el Oficial General que desempeñe el cargo de General Subdirector (art. 53º Ley Organica Constitucional de Carabineros de Chile).